<< volver a la videoteca

Científicas en Cifras

Informe publicado en 2018, bajo el título «Científicas en cifras 2017», desarrollado por el Ministerio de ciencia, Innovación y Universidades, mediante la Unidad de Mujeres y Ciencia. En esta 5ª edición del informe Científicas en Cifras, se pone de manifiesto que el porcentaje de mujeres en ciencia sigue están lejos de las cifras deseables para poder considerar que la ciencia española está en una plena igualdad real en la participación de hombres y mujeres en el sistema de I+D+i nacional.

 

En el informe se puede contrastar que la presencia de mujeres en los cargos de gobierno de universidades y Organismos Públicos de Investigación (OPIs) sigue siendo muy baja, así como que se mantiene el techo de cristal en la carrera investigadora, puesto que no subimos del 21% de mujeres en las cátedras de universidad o del 25% entre el profesorado de investigación; y que todavía encontramos brechas de género en el acceso a las ayudas a recursos humanos y proyectos de I+D+i que se financian en el marco del Plan Estatal, especialmente notables en el caso de las ayudas a proyectos. Por otro lado mejora ligeramente el número de mujeres entre el personal investigador en los OPIs con un 48% del total, y en las universidades con un 43% del total, en cambio en el sector empresarial el número de investigadoras es del 31% frente al total de investigadores.

 

En resumen, la proporción de mujeres en el conjunto del personal investigador en España se mantiene estable en el 39%, cifra similar a la de 2009. Link al informe: https://icono.fecyt.es/sites/default/files/filepublicaciones/cientificas_en_cifras_2017.pdf

OTROS VIDEOS
VOLVER A LA VIDEOTECA
Aceptar
En esta web usamos cookies propias y de terceros para proporcionarte nuestro mejor servicio. Si continuas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Más información aquí